14 de abril - 17 de octubre
Tour específico
10 personas
Inglés, español, francés, italiano
Exploraremos ciudades ricas en historia y tradición.
Tánger, la puerta de entrada a África.
A través de Tetuán, una joya enclavada entre las montañas del Rif y el Mediterráneo.
Chefchaouen, conocida como “la perla azul de Marruecos” por sus casas pintadas de azul.
Fes, la capital cultural, con su medina medieval.
Asilah, famosa por sus murallas portuguesas y su medina encalada, decorada con coloridos murales.
Actividades auténticas ofrecidas por lugareños.
Cerámica tradicional de las mujeres del Rif, expresión viva del arte popular femenino.
Laboratorio de teñido natural, extracción y aplicación de colores tradicionales a lanas y tejidos.
Clase de cocina marroquí, un viaje sensorial que conecta con el arte de compartir la comida en un ambiente cálido y auténtico.
…¡Y una sorpresa súper relajante!
Práctica de yoga todos los días en lugares impresionantes.
Una sesión de yoga cada día te pondrá en contacto contigo mismo y con la esencia del lugar.
Alojamiento exclusivo.
Te alojarás en un alojamiento refinado, auténticos Riads locales.
Guías y transporte.
Todos los traslados están incluidos y estarás acompañado durante todo el viaje.
Recepción en el aeropuerto y traslado al riad tradicional en el corazón de la medina.
Noche en Tánger.
Paseo libre por callejones pintados de azul índigo, zocos tranquilos y terrazas con vistas espectaculares. Disfruta de una tarde de contemplación y relajación. Noche en Chefchaouen.
Salida hacia el campo: llegamos al pueblo de Douar Ain Bouchrik, en Taounate. Un alojamiento sencillo y auténtico en el corazón del pueblo te permitirá experimentar el ritmo pausado de la vida rural marroquí. Noche en Douar Ain Bouchrik.
Taller experiencial de cerámica tradicional del Rif, modelando a mano la típica arcilla roja de la región. Noche en Douar Ain Bouchrik.
Salida hacia Fez. Taller experiencial sobre tintes naturales donde aprenderás sobre antiguas técnicas utilizadas en el curtido y teñido de tejidos.
Durante el recorrido, conoceremos a diversos maestros artesanos: curtidores, tejedores y calígrafos. Noche en un riad local.
Por la tarde, participamos en un taller de cocina tradicional marroquí, aprendiendo a preparar platos locales utilizando técnicas ancestrales y productos frescos.
Cena y alojamiento en Asilah.
Disfrutaremos de un hammam tradicional y tiempo libre para pasear por las murallas y el pueblo, visitar galerías de arte o simplemente relajarnos. Alojamiento en Asilah.
Excursión matutina a Tánger. Visitamos la medina, el Cabo Espartel, el mirador sobre el Estrecho de Gibraltar y los cafés históricos. Por la tarde, regreso al aeropuerto.